Las Fiestas de la Consolación 2021 van a ser diferentes. Los responsables del área de festejos han preparado un programa de actividades marcado por la situación sanitaria. A tres meses para la celebración de la Semana Grande todo hace presagiar que ni será semana ni será grande. A los presidentes de las peñas les han confirmado que se va a instalar una carpa en el Recinto Ferial para albergar los dos grandes conciertos previstos. Casi todo está por confirmar. Salvo los actos religiosos en honor a la Patrona que se mantienen con excepción de la tradicional procesión. Los miembros de la Congregación han dado a conocer las bases del concurso para elegir la imagen del cartel de cultos. Tienes hasta el próximo martes 15 de junio para presentar una fotografía, dibujo o diseño… una semana para inspirarte.

El tema principal de la obra es la Virgen de la Consolación y en el certamen pueden participar aficionados al arte o profesionales que se responsabilizarán de ser los únicos autores, de que no existan derechos a terceros y de toda reclamación por derechos de imagen sobre la obra presentada a concurso que, una vez admitida, pasará a disposición de la Congregación de la Virgen de la Consolación Coronada y aparecerá con la firma de su autor siempre que se requiera su utilización.

Los trabajos deben presentarse en formato digital -extensión JPEG-, orientación vertical, un tamaño mínimo DINA3 y alta resolución porque el ganador será reproducido en carteles y programas anunciando los actos religiosos de las Fiestas Patronales.

El plazo de admisión de propuestas finaliza el martes 15 de junio. Como en la pasada edición hay premios para los tres primeros clasificados. Los interesados en participar no podrán entregar su obra en mano en la sede de Congregación Coronada. La única forma de participación es enviarla por correo electrónico a la dirección secretario@virgendelaconsolacion.es junto con el nombre, apellidos y teléfono de contacto.

Los diseños se expondrán en sus instalaciones del 16 de junio al 1 de julio para ser votados por los congregantes. El 2 de julio se realizará público escrutinio de los votos y se dará a conocer la autoría de la obra de los tres primeros clasificados a través de las redes sociales.

El cartel ganador se presentará en sociedad el 3 de julio al término de la Sabatina en la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora.

Finalista Concurso de Carteles 2020. Obra de Jose Ojeda

La Patrona en su capilla. Septiembre 2020.