Si el año pasado había que buscar con lupa el torneo de fútbol solidario organizado por los veteranos del C.F. Pozuelo en el programa de festejos que nadie se moleste en hacerlo este año porque no hay ni una pequeña referencia. Tampoco en la página web del Ayuntamiento. Es el único evento deportivo de carácter solidario enmarcado en las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Consolación pero tan sólo algún concejal de la oposición se ha tomado interés en difundirlo. Quizás la mayoría lo desconozca. Esta cuarta edición va a ser especial porque es un homenaje a Fernando Tuero Jordán, amante del deporte fallecido hace unos meses que en lo más alto de su trayectoria profesional en el mundo del marketing -estuvo vinculado a instituciones como el Club Estudiantes de Baloncesto, el Open de Tenis de Madrid o el Racing de Santander- nunca dejó de interesarse por el deporte base. Gracias a él la marca Hummel viste al C.F. Pozuelo.
Sus amigos saben que no va a ser fácil recordar a Fernando sin emocionarse. Algunos pertenecen al equipo de veteranos del C.F. Pozuelo y otros compartieron clase y partidos en los Escolapios. Aquí pasó su infancia -aunque residía entre Madrid y Santander- y aquí vive parte de su familia. Algunos estarán en la cuarta edición de un torneo solidario que volverá a convertir nuestra ciudad en una auténtica fiesta del fútbol. Porque el objetivo es promover los valores del deporte y el intercambio con otros equipos y sus familias.
Los organizadores del IV Torneo de Fútbol Veteranos C.F. Pozuelo de Alarcón que se celebra este sábado 1 de septiembre y el domingo 2 de septiembre calculan que van a reunir a unas trescientas personas en torno al deporte con lo que eso supone de retorno económico y social. Y como en anteriores ediciones las metas, además de en los campos de El Pradillo y Valle de las Cañas están -yendo más lejos- en el municipio boliviano de Potosí donde Infancia sin Fronteras tiene en marcha un programa de seguridad alimentaria. Y en la comunidad nicaragüense de Matagalpa que apuesta por el uso de la cascarilla de café como combustible alternativo en zonas de desarrollo socioeconómico más bajo. Porque todo lo recaudado con la venta de entradas* para disfrutar la jornada dominical se destinará íntegramente a la organización no gubernamental para el desarrollo independiente, apolítica, laica y con sede en Pozuelo.
Tiene mérito movilizar por una causa benéfica a veteranos de Las Rozas, Móstoles y de la Cantera Atlética para que se enfrenten a los de Pozuelo, Valdebebas y Alcorcón o traer al torneo a los de la Gimnástica Segoviana y Paracuellos. Más todavía conseguir que varios integrantes del equipo “Famosos solidarios” como Congo o Jordi Lardín -hasta mayo director deportivo del Español- se apunten a un partidillo amistoso de Fútbol 7 con los ganadores de la liga de veteranos de Pozuelo; “La cocina de la Dehesa”. Eso pasará el domingo, sobre las 18:00 horas, justo antes de las semis, el partido por el tercer y cuarto puesto, la final -que será a las 19:00 horas- y la ceremonia de trofeos en la que los de Pozuelo recordarán a Fernando Tuero y entregarán una placa a su familia.
Al caer la tarde los focos de El Pradillo estarán puestos en el escenario. Al que se subirá Agus Alonso, un músico de barrio -concretamente de la Estación- con nuevo trabajo discográfico bajo el brazo. Para presentar -con su alma negra- temas de BOBO y revisar algún que otro clásico del Pop o el Rock. Le acompañará Dr. Livingstone.
Asunción Mateos Villar
(*) Las entradas para la jornada del domingo, que incluye acceso al concierto, consumición y participación en el sorteo de regalos, tienen un precio de 3,5 euros