El Ayuntamiento ha programado diferentes actividades culturales en torno a la figura del poeta y dramaturgo Federico García Lorca para celebrar el Día de la Biblioteca y unirse a la celebración del centenario de su llegada a Madrid. Aunque el acto central es el próximo jueves 24 de octubre, en la biblioteca Miguel de Cervantes, el homenaje al se completa con un ciclo de conferencias a cargo de Olalla García y Javier Huerta que arranca el miércoles, cine y originales propuestas familiares.

Esta semana el espíritu de Federico sobrevuela la ciudad. Es el Año Lorca y los responsables del área de Cultura han diseñado un programa de actividades para redescubrir a una de las figuras literarias más importantes del siglo XX. Dentro y fuera de nuestras fronteras.
Aunque ya se han proyectado, en la sala de usos múltiples de la biblioteca municipal Miguel de Cervantes, dos adaptaciones cinematográficas de La Casa de Bernarda Alba y Bodas de Sangre quedan otras dos. Hoy es el turno de “Yerma”, dirigida en 1998 por Pilar Távora y protagonizada por Aitana Sánchez-Gijón y Juan Diego y el próximo lunes 28 de octubre se cierra el programa con “La Novia”, una deliciosa versión de Bodas de Sangre de la realizadora Pula Ortiz protagonizada por Inma Cuesta, Álex García y Asier Etxeandía. Los pases son a las 11:30 y a las 18:30 horas.
El ciclo de conferencias en torno a la figura del autor granadino, impartido por Olalla García y Javier Huerta, comienza el miércoles 23 de octubre con su obra poética. El 12 de noviembre la ponencia se centrará en el simbolismo y el realismo de su época y los días 27 de noviembre y 10 de diciembre estarán dedicados a su faceta de director y poeta escénico. La actividad va dirigida a público adulto, se celebra a las 18:30 horas en la planta sótano de la Miguel de Cervantes y el acceso es libre hasta completar aforo.
Poeta de guardia
El 24 de octubre se celebra el Día de la Biblioteca con una experiencia para vivir un encuentro con Federico a través de su poesía. Es una invitación a acercarse a un micrófono y leer a Lorca, sin otra aspiración que rendirle homenaje. Con sus propias palabras.
En el acto pueden participar vecinos de más de dieciséis años por la mañana o por la tarde. El horario de lectura es de 10:30 a 13:00 horas y de 18:00 a 20:30 horas. Entre todos los lectores se sorteará un lector de libros electrónicos + tarjeta de regalo para la compra de títulos.
TÍTERES Y DIBUJOS
Con marionetas realizadas con cucharas de madera y con los dibujos de Federico van a descubrir los más pequeños la obra del poeta de Granada.
La niña y la albahaca
Taller de lectura dramatizada de “La niña que regaba la albahaca y el príncipe preguntón” con la ayuda cucharas de madera transformadas en marionetas.
Hay dos sesiones. El martes 22 en la biblioteca Rosalía de Castro de la Estación y el miércoles 23 en la biblioteca Volturno de Prado de Somosaguas. Comienzan a las seis de la tarde y están dirigidas a niños a partir de 7 años.
La entrada es libre hasta completar el aforo de 15 participantes.
Lorqueando
Taller de acercamiento a la obra poética de Federico García Lorca y a sus dibujos. La actividad es el sábado 26 de octubre, a las doce de la mañana, en la biblioteca Miguel de Cervantes del Pueblo y está dirigida a niños a partir de 6 años.
La entrada es libre hasta completar aforo de 15 participantes.