La Hermandad del Glorioso San Sebastián ha confeccionado un programa de actos que arranca con el pregón a cargo de la hija del poeta Gerardo Diego. Además, si el tiempo no lo impide, este año la tradicional tirada de naranjas estará amenizada por los bailes y carreras de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pozuelo de Alarcón.

Elena Diego es catedrática de francés y vecina. La primogénita del representante de la Generación del 27 abrirá las fiestas en honor al mártir con un pregón centrado en la figura de su padre y el vínculo con el lugar en el que descansan sus restos mortales. El acto, abierto al público, se celebrará el viernes 19 de enero a las ocho de la tarde en la sala EducArte.

En julio del año pasado se cumplían 25 años de la muerte de Gerardo Diego pero su obra está viva y sigue siendo objeto de estudio, referente poético para escritores y ejemplo para lingüistas. Del padre polifacético hablará su primogénita en el pregón recordando quizás sus reflexiones sobre la vida (el único verso interminable) y revelando el porqué de su descanso eterno en Pozuelo.

El sábado 20 de enero, festividad de San Sebastián, los hermanos vestirán la imagen por la mañana, con corona, banda y saetas y a partir de las cinco de la tarde, con permiso de la autoridad y si el tiempo lo permite, lanzarán naranjas en la plaza del Padre Vallet cerca de cuatro gigantes y cinco cabezudos. Por la noche recorrerán las calles con la Jota del Rondón acompañados por la banda de gaitas y dulzainas del grupo Abeiros (Pedro, Walter, Leticia y Domingo) y los músicos habituales.

El domingo 21 de enero los costaleros sacarán al santo en procesión por las calles del casco antiguo tras el pasacalles con cohetes y la misa solemne. Durante la celebración religiosa, que contará con la participación de la coral Tintinabulum, se bendecirán e impondrán las medallas a los nuevos hermanos. Al finalizar el recorrido se repartirán caridades -bollos de pan y anisillos en forma de rosca ovalada- en el pórtico de la iglesia hasta fin de existencias.

Los festejos en honor al glorioso San Sebastián finalizan el lunes 22 de enero con una eucaristía para recordar a los hermanos fallecidos y un vino español en la sede de la Congregación de Nuestra Señora de la Consolación Coronada.

LA TRADICIÓN
(Siglo pasado)

LA TRADICIÓN
(Año pasado)