Cines Zoco Majadahonda es una asociación sin ánimo de lucro nacida a raíz de la plataforma contra el cierre de los cines Renoir. Un grupo de cinéfilos, convencido de que la sala oscura es un espacio cultural indispensable, soñaba con reabrir para ofrecer a los espectadores no sólo películas independientes y en versión original -que también- sino un amplio abanico de propuestas, basadas en la calidad, para públicos diferentes.

El proyecto es una realidad gracias a los socios. Porque la principal fuente de ingresos es la venta de entradas y su cuota; una aportación anual de 100 euros (la mitad si tienen menos de treinta años) que les permite ver todas las películas a un precio simbólico y acudir gratis a preestrenos y eventos. Tan interesantes como el ciclo DIRECTORES EN EL ZOCO. Estuvimos en el último con el actor valenciano Sergio Villanueva que acudió a presentar Los Comensales, su primer largometraje como director, uno de sus protagonistas, Sergio Peris-Mencheta y el joven productor, Jaime Gona, programador de Cines Zoco Majadahonda. Una velada deliciosa. Como la película.

Los comensales* es una pequeña producción rodada en un solo día durante una comida. Los diálogos son completamente improvisados por los actores desde un guion base, estructurado por el director, que parte de una premisa compartida con el reparto: una escritora y un director se reúnen con cuatro conocidos actores para hablar de un posible proyecto teatral. Mientras disfrutan de un menú al aire libre, la obra de teatro pasa a un segundo plano y la conversación se centra en sus miedos y sus sueños… se confiesan como nunca antes lo habían hecho.

La acción gira en torno a una mesa y a los cinco platos que comparten los actores. Como si fueran actos teatrales separados por telas blancas y ligeras -movidas por el viento- en lugar de por pesadas y oscuras cortinas. De repente, en el jardín de Juan y Pilar, amigos de los padres del productor, la palabra se apodera de los actores que olvidan la presencia de las cámaras. Porque están lejos. El resultado es un género fresco, a medio camino entre el documental y la dramaturgia, con muchos matices, producto de un ejercicio actoral de primera magnitud aderezado por la preciosa fotografía de Eva Díaz.

Afectos especiales

Esta experiencia de creación colectiva cuenta con un reparto de lujo: Silvia Abascal, Juan Diego Botto, Sergio Peris-Mencheta, Denise Despeyroux Quique Fernández. Ellas y ellos son los encargados de que el espectador, el sexto comensal, se sienta como en casa. O mejor. Escuchando pasado, presente y futuro; conversaciones centradas en sus almas. Serias y divertidas. Que recorren la vida, desde el nacimiento, hasta la muerte.

La ópera prima del valenciano es una película de “afectos especiales” que comenzaba mucho antes del rodaje. Cuando el realizador y el director de la productora Barco Pirata y compañero de Roberto Álamo en Lluvia constante, pensaban en gentes a las que sentar a la mesa. Como el gran kamikaze Miguel del Arco que no pudo ocupar una silla por estar rodando Las Furias, el actor Asier Etxeandía que habría revolucionado la sobremesa -como el patio de butacas cuando El intérprete– o la actriz Nathalie Poza que tenía otros compromisos profesionales.

Están los que son… Son los que están… ¡Y qué manera de estar!

(*) La película puede verse hoy domingo, 24 de septiembre, a las 21:15 horas y de lunes a jueves a las 19:15 horas en Cines Zoco Majadahonda

Asunción Mateos Villar
Fotos: Noel de las Heras

Sergio Peris-Mencheta durante el coloquio

Sergio Villanueva en Cines Zoco Majadahonda